Sobre el proyecto
La semilla de este proyecto se implantó en Semana Santa del 2024, cuando el cliente contactó con nosotros para realizar un proyecto de señalización que cumpliese 3 funciones: concienciación cívica, informar y preservar la historia del municipio y animar a visitar los puntos de interés mediante la gamificación.
El objetivo de este proyecto de grandes dimensiones era generar una buena imagen de El Perelló e invitar a pasear y descubrir los puntos de interés histórico tanto a vecinos como visitantes.
Empezamos con el asesoramiento y una primera visita presencial para conocer en primera persona todas las necesidades del cliente. Luego pasamos a la fase de diseño y fabricación, en la cuál diseñamos la señalización cívica con un diseño personalizado para el cliente. Y posteriormente, nos encargamos de la instalación de todas las señales en agosto de 2024.
De esta manera, mediante 26 señales patrimoniales repartidas por el pueblo, se generó una ruta para descubrir los puntos de interés histórico y patrimonial del municipio.
Aspectos técnicos
Teniendo en cuenta las necesidades del proyecto, diseñamos y fabricamos distintas tipologías de señales acorde a los criterios de eco-diseño, la función de cada señal y el emplazamiento en el que se instalarían.
- Panel de bienvenida: plafón vertical de bienvenida, con soportes verticales y horizontal de madera autoclave nivel IV. Plafón central de aluminio de 2 mm. de grosor con pliegue perimetral de refuerzo. Cara posterior lacada color neutro. Gráfica a una cara con protección contra los rayos UV y antigrafity.


- Placa histórico monumental: fabricada con marco de chapa acero corten con tratamiento de oxidación controlado y acabado lacado transparente. Gráfica a placa transparente “alto impacto” con protección contra los rayos UV y antivandálica. Base posterior de PVC 15 mm. Fijación mediante tornillería no vista frontalmente.
- Placa indicativa: Placa indicativa para señalizar los puntos históricos, de plancha de aluminio de 2 mm. de grosor con pliegue de 25 mm. perimetral. Fijación posterior con ángulos o contraplaca, mediante tornillería no vista frontalmente. Gráfica con protección contra los rayos UV.


- Panel informativo: con doble poste de madera torneada con tratamiento autoclave IV. El plafón central es de plancha de aluminio 90 x 90 cm con pliegues perimetrales para su refuerzo, y tiene protección contra los rayos UV y antivandálica.
- Señalización con acero corten y placa de aluminio intercambiable: 410 x 860 x 240 mm. Con tratamiento de oxidación natural y protección contra los rayos UV y antivandálica para la gráfica.


- Panel informativo exterior: plafón vertical informativo para el área de estacionamiento de autocaravanas, con postes y soportes de madera autoclave IV. El plafón central es de aluminio de 2 mm de grosor y pliegue perimetral de refuerzo. Con protección contra los rayos UV y antivandálica para la gráfica.
Conclusiones
Con el fin de conseguir una señalización efectiva, nos hemos implicado al máximo en cada fase del proceso. Para la señalización para la concienciación cívica, hemos elaborado un diseño único para el cliente, y hemos creado un conjunto de señales implementando tecnología QR para fomentar la gamificación y, así, incentivar el turismo en el municipio.
Una vez más, gracias al Ayuntamiento del Perelló por confiar en nosotros. ¿Quieres ver más proyectos? ¡Haz clic aquí!
Productos relacionados
El producto utilizado en este proyecto es personalizado. Aquí te dejamos un producto similar.