Señalización de espacios de la Memoria Democrática de Cataluña – Ayuntamiento de Tortosa

Ayuntamiento de Tortosa
Tortosa, Tarragona
2024
Señalizar espacios de interés histórico y patrimonial según las directrices de Manual técnico de señalización de Espacios y Rutas de la Memoria.

Sobre el proyecto

Des del Ayuntamiento de Tortosa y el museo homónimo, nos contactaron para llevar a cabo un proyecto de señalización histórica siguiendo el Manual técnico de señalización de Espacios y Rutas de la Memoria.

Y es que el refugio antiaéreo número 4 de Tortosa, uno de los 20 refugios de la ciudad, ha pasado a formar parte de la Red de Espacios de Memoria Democrática de Cataluña, con lo que la señalización patrimonial de estos espacios debe ajustarse a las pautas de diseño y fabricación del manual de Memorial Democrático.

Así, empezó un proyecto en el que diseñamos, fabricamos e instalamos 3 tipos de señalización para señalizar y honrar los hechos y la memoria histórica de la ciudad.

Aspectos técnicos

Teniendo en cuenta las necesidades del proyecto, nos adpatamos a las especificaciones del manual para diseñar, fabricar e instalar distintas señales patrimoniales.

  • Monolito para el Refugio núm. 4: de 60 cm x 210 cm, se trata de un monolito de dignificación fabricado con chapa de acero corten y soportes metálicos. Se aplico el tratamiento de oxidación controlada y el tratamiento de protección contra rayos UV para la gráfica laminada.
Monolito de acero corten - Proyecto de Rull Signal
Atril según el Memorial Democràtic para proyecto de señalización en Tortosa
  • Atril dedicado a Josep Rodríguez: de 60 cm x 57 cm, estructura sencilla de chapa de acero corten y soportes metálicos, con tratamiento de oxidación controlada.
  • Placas conmemorativas: de 36 cm x 32 cm, para las casas natales de Sebastià Campos Terré y Primitivo Sabaté Barjau
Placa conmemorativa según el manual Memorial Democràtic

Más imágenes

Conclusiones

Estos tipos de señales forman parte de un amplio conjunto de señales identificatorias que se extienden por toda Cataluña.

Siguiendo las directrices del manual e incorporando un código QR en el monolito del refugio antiaéreo no solo hemos juntado el pasado con la modernidad, sino que hemos contribuido a conmemorar espacios y fragmentos con mucha historia.

¿Quieres ver más proyectos? ¡Haz clic aquí!

Productos relacionados

El producto utilizado en este proyecto es personalizado. Aquí te dejamos un producto similar.