¿Qué es la señalética?

7 Jul 2023

La señalética es la ciencia de la señalización. Utiliza signos (números, pictogramas, colores, palabras, etc.) para guiar, informar y facilitar la orientación en los espacios públicos. Puede encontrarse en paredes, en el suelo o simplemente en carteles. La señalética nos guía en carreteras, ciudades, bibliotecas, centros urbanos, museos y hospitales… en definitiva, en todas partes. Forma parte de nuestra vida cotidiana sin que nos demos cuenta.

Los elementos básicos de la señalética

Para que sea claramente comprensible, visible y legible, la señalética se caracteriza por componerse de colores, formas y pictogramas.

Para ello te explicamos cada una de las tres características de la señalética:

Colores

En la señalética se pueden utilizar diferentes colores para representar muchas cosas diferentes, desde prohibiciones hasta recomendaciones.

Rojo

El rojo suele ir acompañado de letras blancas. Este color se utiliza muy a menudo para representar una prohibición, un peligro, una alarma, una emergencia y materiales para apagar incendios. También puede utilizarse para indicar dónde se está en el mapa de un lugar público.

Amarillo y naranja

El amarillo y el naranja son colores que se utilizan con escritura negra. Se utilizan para pedir a la gente que se mantenga alerta, que tome precauciones, que compruebe que está a salvo, pero también que cuide de sí misma o de sus objetos personales.

Verde

El verde se utiliza a menudo con escritura blanca. El verde significa varias cosas, como ayuda, rescate, pero también que algo funciona perfectamente bien, es decir, seguridad, y por último para mostrar rutas o salidas de emergencia. Por eso verás muchas señales verdes en escaleras, puertas, salidas y material de emergencia.

Azul

Al igual que el verde y el rojo, el azul se utiliza con letras blancas. Se utiliza para indicar una obligación o una recomendación. Ayuda a proteger, a exigir el uso de determinados materiales y a exigir un determinado comportamiento.

Formas

Existen tres formas geométricas para los signos. Al igual que los colores, cada forma tiene su propio significado.

El triángulo

El triángulo se utiliza para advertir de peligros potenciales. Suele ir acompañado de un signo de exclamación, que sirve para mantener la atención de quienes lo miran. Suele ir acompañado de un pictograma o un pequeño texto para explicar a qué cosas debe prestar atención la persona.

El círculo

El círculo tiene dos significados: una prohibición formal, sobre todo cuando el círculo está tachado y es de color rojo (por ejemplo, la señalética de «prohibido el paso»), y una recomendación cuando el círculo es de color azul.

El cuadrado / rectángulo

El cuadrado y el rectángulo son dos formas complementarias del círculo y el triángulo. Pueden contener textos breves y precisos que sirvan de apoyo a otras señales. También pueden contener pictogramas sencillos para ayudar a las personas de forma intuitiva.

Pictogramas

Los pictogramas son dibujos muy sencillos que utilizan una sola imagen para explicar una idea concreta y concisa. Hay muchos tipos diferentes, pero aquí tienes una lista de los más comunes:

  • Género
  • Personas con discapacidad
  • La I para indicar un punto de información
  • Un cigarrillo tachado para indicar la prohibición de fumar
  • Cubiertos para los restaurantes
  • Flechas para indicar direcciones
  • La letra P para los aparcamientos
  • El signo más para los puntos de socorro
  • El teléfono para los teléfonos públicos

Todos estos elementos permiten ayudar a las personas de forma rápida, precisa y concisa. Son herramientas muy visibles, legibles y útiles para todos.

Señalética en Rull Signal

Somos una empresa de señalética con sede en Deltebre, Tarragona. Nuestro objetivo es ayudarte a señalizar tu región, y más concretamente las rutas de senderismo y turísticas, para que tus rutas y senderos estén bien señalizados. Nos gusta poder ofrecer a los amantes de la naturaleza y la aventura una buena señalización para que puedan disfrutar de la riqueza de la naturaleza con total seguridad.

En el pasado, hemos señalizado numerosas rutas turísticas y parques naturales. He aquí algunos de nuestros logros.

Mas de Burot – Parc Natural dels Ports

Este proyecto nos interesaba mucho en 2020. Nos dio la oportunidad de contar a los visitantes de la región pequeñas anécdotas sobre el lugar que estaban visitando, así como de darles la oportunidad de caminar a lo largo de un itinerario marcado con señalización. Durante este proyecto, también pudimos experimentar con varios tipos de señalización, como la indicativa, la de ruta, la informativa y la educativa. Así pues, dominamos tanto la señalización de seguridad para guiar a los senderistas como la señalización informativa y turística, que aporta un valor añadido a la señalización turística. Como resultado, los turistas se sienten seguros y pueden aprender mucho de las actividades educativas que llevamos a cabo en las señales.

Huerto sonoro – Ayuntamiento Mas de Barberans

Gracias al ayuntamiento de Mas de Barberans, pudimos crear la señalización del parque y jardín Hort Sonor. Nuestro objetivo era crear señales para 21 especies vegetales y vincularlas a una canción tradicional, inspirada y creada exclusivamente para cada planta. Aprendimos mucho con este proyecto de 2021, ya que incorporamos un código QR a la señalización para que los usuarios pudieran escuchar la canción. Nos gustó mucho este proyecto porque pudimos vincular la señalización con el turismo y el patrimonio, un tema que nos interesa mucho porque nos gusta destacar la diversidad de todas las regiones.

La señalética es nuestra principal preocupación diaria. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a descubrir la riqueza de nuestras regiones con total seguridad. Esperamos que este artículo te haya enseñado más sobre lo que hacemos cada día.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas hablar de tu proyecto de señalética. Estaremos encantados de conocer mejor tu región.